El deporte es salud, eso lo sabemos todos, pero los que lo practicamos, sabemos que además de dar salud, indirectamente también te la quita. Y si no, ¿qué deportista no ha tenido alguna vez una lesión muscular o una tendiditis que le ha dejado convaleciente una temporada?Vamos a intentar definir como evitar lesiones deportivas y sus causas mas comunes.
Aunque son gajes del oficio, no deja de ser un fastidio tener que dejar de lado hacer lo que más te gusta por una temporada indefinida, o para siempre en el peor de los casos.
¿Por qué se producen las lesiones deportivas?
- Mal fondo físico: Generalmente, la falta de actividad deportiva en la infancia o la falta de preparación física antes de realizar un ejercicio muy técnico, suelen ser las causas más comunes de lesiones deportivas.
- Modalidad deportiva en concreto: Por una técnica realizada de manera incorrecta, por un mal gesto técnico, por realizar una cantidad de repeticiones excesiva..
- Predisposición personal a desarrollar lesiones concretas: Por cuestiones anatómicas o fisiológicas, el cuerpo humano suele imitar ciertas tendencias genéticas de nuestros mayores, por lo que a veces desarrollamos dicha “predisposición”.
- Accidente: Si a las causas anteriores le sumamos la mala suerte, un accidente fortuito puede producirse en cualquier circunstancia.
- Sea la causa que sea, como decíamos al principio, el que hace deporte sabe que tarde o temprano surgirá alguna lesión deportiva, por lo que todos debemos de estar preparados para ello.
¿Cómo podemos reducir la posibilidad de tener una lesión muscular o tendinitis?
- Desarrollando un buen fondo físico, ya sea de carácter general en el gimnasio, o fortaleciendo hábitos de vida saludables (subir escaleras a pie, ir andando en vez de coger el autobús..) o con un entrenamiento multifacético.
- Previniendo con ropa técnica adecuada: usar unas zapatillas adecuadas al tipo de pie o el uso de medias y calcetines de compresión.
- Debemos conocer nuestros puntos débiles, para poder fortalecerlos a conciencia.
- Intentar en la medida de lo posible evitar los accidentes ¿Cómo? No tentando a la mala suerte, evitando deportes de riesgo elevado, no usando técnicas deportivas desconocidas sin ayuda, etc.
¿Y si la lesión deportiva es inevitable?
En este caso debemos intentar ser positivos, y pensar que saldremos de esta, con esfuerzo y tiempo, eso sí. Además de eso, aquí os dejamos 4 consejos adicionales:
- Mantener el entrenamiento en la medida de lo posible, bajando la intensidad, pero no la periodicidad.
- Aprovechar y reducir debilidades y amenazas.
- Buscar buenos profesionales en medicina y fisioterapia, que contribuyan a acelerar la recuperación.
- El apoyo de la familia y amigos en estos casos es fundamental, como factor de motivación. En equipo todo funciona mejor.
Y sobre todo, sentir que avanzamos, de otra manera, a otro ritmo más lento, con objetivos distintos… pero que avanzamos y vamos por el buen camino. ¡Ánimo! 😉