Con la situación que vivimos actualmente, hay muchos corredores que se preguntan “¿y ahora qué hago?”.

Y es que, sin un calendario seguro, plagado de incertidumbre sobre qué eventos deportivos se van a llevar a cabo y cuáles no, no sabemos para qué entrenamos. Ahora es muy fácil caer en la desmotivación.

Los deportistas, independientemente del nivel, necesitamos un objetivo que sirva de faro, que se convierta en nuestro destino. Cuando sabes a dónde quieres llegar, es más claro el camino a tomar.

Por eso, desde Deportes Halcón queremos daros unas claves para estos momentos en los que no tenemos claro para qué entrenamos. Son unos tips de autodisciplina que os pueden ayudar a no perder la motivación para lanzaros a la carrera.

Así que, no te vayas, ¡que empezamos!

1# Recuerda el porqué

Cada uno se calza las zapatillas de running por un motivo distinto, y es algo que no debemos olvidar nunca. Qué te impulsó a iniciarte, cómo ha cambiado tu rutina, qué beneficios te proporciona, cómo te sientes cuando corres… Pero, por encima de todo, RECUERDA PORQUÉ DECIDISTE EMPEZAR A CORRER, qué te motivó esa primera vez.

Valora todo lo que te aporta practicar deporte, los beneficios que ha tenido para tu salud, para tu vida social, para tu estado de ánimo.

Analiza también lo que el deporte te ha aportado a tu día a día. Te habrá ayudado a ser más organizado/a, porque hay que sacar tiempo de dónde no lo hay para poder entrenar. Seguramente ahora tengas más energía, estarás más despierto/a, dormirás mejor.

2# Mejora tus puntos débiles

A menudo buscamos retos cercanos en el tiempo que nos llevan a entrenar con prisas para poder hacerles frente. Por lo general, pensamos en el corto plazo, y esto nos impide mejorar como corredores, no vemos la progresión, no nos gestionamos bien.

Ahora que no tenemos un reto a corto plazo, que el cronómetro no corre en nuestra contra, podemos aprovechar para mejorar e insistir en esos aspectos que siempre dejamos de lado: NUESTROS PUNTOS DÉBILES. Podemos centrarnos en trabajar la técnica, la fuerza, en desarrollar una correcta planificación, etc.

Quizás puede ser el momento de empezar a realizar una planificación de tu alimentación, o puedes aprovechar para intercalar alguna otra actividad deportiva que te ayude a mejorar, por ejemplo, la flexibilidad (como yoga o pilates).

3# Disfruta del proceso

Puede sonar muy idílico, y la falta de motivación hace que muchas veces veamos el esfuerzo que habitualmente hacemos como mucho mayor.

Seguramente haya muchos días en los que prefieres no ponerte las zapatillas y quedarte en casa viendo tu serie favorita… es normal, no te fustigues. El invierno puede ser complicado para el esfuerzo sin una fecha clara de salida. No te lo reproches, pero debes ser consciente.

Disfruta de cada día que decidas salir a correr, recuerda lo bien que te sentiste los primeros días que pudiste salir a entrenar tras el confinamiento. Esa sensación de libertad… valórala y déjate llevar por ella.

Reconócete el esfuerzo y siéntete mejor, más fuerte, después de superar la pereza inicial. Si lo necesitas, olvídate de los tiempos, de las marcas, corre sin reloj. Ocúpate de despreocuparte.

4# Planifica tu entrenamiento

Ahora más que nunca, necesitas planificar y organizar tu entrenamiento con un profesional. Piensa que en realidad SÍ QUE TIENES UN OBJETIVO, pero más a largo plazo, una verdadera carrera de fondo.

Al tener a un profesional detrás, te empuja a asumir una responsabilidad y a cumplir con una rutina. Esto no solo te va a ayudar a mejorar, sino que te servirá de motivación y de apoyo.

Te marcará retos y metas que cumplirás día a día, y te ayudará a mejorar esos puntos débiles de los que hablábamos. Y así, cuando ya se pueda, estarás mejor preparado/a que nunca para afrontar con éxito tu próxima competición.

Te puede interesar

Running con o sin coach, ¿Qué hacer?

Descúbrelo

5# Márcate retos

Que no vistas un dorsal no quiere decir que no puedas marcarte retos en tu calendario.

Participa en los retos virtuales, planifica tests para los días que querías competir, pícate en Strava con tus amigos, crea retos contrarreloj con tus compañeros de entrenamiento, etc. Hay mil cosas que puedes hacer para seguir retándote.

Emplea tu creatividad y las herramientas que tienes a tu disposición para seguir poniéndote a prueba. Porque al final se trata de eso, de seguir en movimiento, en constante reto.

Recuerda que el hacer ejercicio nos ayuda a estar más fuertes, tanto física como mentalmente. Así que el principal reto que debemos marcarnos es tener una salud de hierro, y para eso, ¿qué mejor idea que seguir corriendo?

Todo lo que necesitas para motivarte a correr en Deportes Halcón

Desde Deportes Halcón consideramos que otra forma de motivarse a seguir dándolo todo en los entrenamientos es contando con la equipación deportiva más chula y de mejor calidad. Por eso, en nuestra web podrás encontrar las mejores prendas para correr: zapatillas running, ropa técnica, accesorios, etc.

Zapatillas para correr en Deportes Halcón
Ropa de running en Deportes Halcón
Accesorios para correr en Deportes Halcón






No te lo pierdas, echa un vistazo.